Cirugía de Mandíbula en Turquía: Procedimiento, proceso y coste
- Home
- »
- Cirugía de Mandíbula en Turquía: Procedimiento, proceso y coste
Cirugía de mandíbula en Turquía
Soluciones transformadoras para mejorar la funcionalidad y la estética en Dentica International
En Dentica International somos conscientes de que los problemas relacionados con los maxilares pueden influir enormemente en la salud oral, la funcionalidad y la calidad de vida en general.
La cirugía maxilar, también conocida como cirugía ortognática, es un procedimiento especialmente diseñado para corregir el amplio espectro de anomalías en la región dentofacial, corrigiendo dichas condiciones con mejoras tanto funcionales como estéticas. Nuestro experto equipo quirúrgico está comprometido con el mejor cuidado para ayudarle a conseguir los mejores resultados.

Cirugía de mandíbula en Turquía
Anestesia
general
Duración del tratamiento
De 2 a 4 horas
Estancia en Estambul
De 7 a 10 días
Socialmente aceptable
De 2 a 4 semanas
¿Qué es la cirugía de mandíbula?
La cirugía maxilofacial son intervenciones quirúrgicas realizadas para corregir la estructura de la mandíbula. Estas operaciones se realizan para tratar problemas estéticos y funcionales de la mandíbula, los dientes o los músculos faciales. La cirugía maxilofacial corrige los defectos de forma y alineación de la mandíbula, con lo que se consigue una mordida adecuada, una mejor función masticatoria y un perfil facial estéticamente más equilibrado.
La cirugía de los maxilares suele planificarse junto con un tratamiento de ortodoncia y suele realizarse bajo anestesia general. Estas cirugías, que se realizan tanto por motivos de salud como estéticos, pueden aplicarse en una amplia gama de afecciones, desde fracturas de huesos maxilares hasta deslizamientos y diferencias de tamaño de la mandíbula.
¿Cuál es la relación entre la cirugía maxilofacial y el tratamiento dental?
La cirugía maxilofacial y el tratamiento dental son áreas de tratamiento que a menudo se complementan para mejorar la salud oral y maxilofacial. Mientras que el tratamiento dental suele ir dirigido a mejorar la salud, la función y la estética de los dientes, la cirugía maxilofacial aborda cuestiones relacionadas con la estructura más amplia de la mandíbula, la posición de los dientes y las articulaciones maxilares. Mientras que el tratamiento dental incluye procedimientos como extracciones dentales, empastes, endodoncias o prótesis dentales, la cirugía maxilofacial pretende corregir problemas del hueso maxilar, la articulación de la mandíbula o la correcta alineación de los dientes.
Por ejemplo, las situaciones en las que los dientes no están bien alineados pueden corregirse con un tratamiento de ortodoncia, mientras que a veces la cirugía maxilar puede ser necesaria debido a trastornos en la estructura del hueso maxilar. La cirugía maxilofacial también desempeña un papel importante en el tratamiento de enfermedades o lesiones de la mandíbula. Esta estrecha relación entre la cirugía maxilofacial y el tratamiento dental permite obtener resultados más satisfactorios cuando se utilizan conjuntamente para mejorar eficazmente todos los aspectos de la salud bucodental de los pacientes.
¿Cuáles son las ventajas de la cirugía maxilar?
Una de las ventajas de someterse a una cirugía de mandíbula es que mejora en gran medida su perfil facial, tanto estética como funcionalmente. Una mandíbula correctamente alineada optimiza las funciones de masticación y habla, reduciendo el dolor muscular y articular durante la masticación, y también puede ayudar a mejorar problemas respiratorios como la apnea del sueño.
Al corregir las asimetrías de la mandíbula, se consigue equilibrio y simetría en su cara, lo que aumenta su confianza en sí mismo. Cuando se corrige la desalineación dental, los dientes se limpian mejor y se reduce el riesgo de caries y enfermedades de las encías. Una mayor comodidad y facilidad funcional tras el proceso de cicatrización proporciona una experiencia más saludable al comer y hablar en su vida diaria. Todos estos beneficios contribuyen positivamente a su salud física y psicológica a largo plazo, mejorando su calidad de vida.
¿Tienes algo en mente?
¡Contáctanos ahora!
¿Qué métodos de tratamiento utiliza la cirugía maxilofacial?
El objetivo de la cirugía maxilofacial es corregir la estructura y la función de la mandíbula mediante diversos métodos de tratamiento. He aquí algunos de estos métodos de tratamiento:
- Cirugía ortognática: Es un procedimiento quirúrgico para corregir la alineación de la mandíbula o de los dientes. Suele combinarse con un tratamiento de ortodoncia.
- Cirugía de la articulación temporomandibular (ATM): Es un tratamiento para enfermedades o trastornos de la articulación mandibular. Trata el dolor y las disfunciones de la articulación.
- Expansión mandibular: Se realiza para corregir la anchura baja de la mandíbula o la estructura estrecha de la mandíbula.
- Intervención Quirúrgica de Fracturas de Mandíbula: Es la cirugía que se realiza para reparar el hueso tras fracturas o traumatismos mandibulares.
- Cirugía de Implantes Dentales: Es el proceso de colocación de implantes en el hueso maxilar en pacientes con pérdida de dientes.
- Estética Mandibular (Cirugía Estética Mandibular): Cirugía que modifica el tamaño o la forma del mentón para mejorar la estética facial.
- Aumento o reducción del mentón: Procedimientos quirúrgicos realizados para hacer el mentón más simétrico y equilibrado.
- Cirugía Maxilofacial: Es la cirugía que se realiza en casos de deformación o enfermedad en las regiones de la mandíbula, la cara y el cráneo.
Su objetivo es corregir trastornos en la estructura mandibular y proporcionar mejoras funcionales y estéticas.

¿Cómo se realizan los tratamientos de cirugía maxilar?
Los tratamientos de cirugía maxilofacial incluyen una serie de métodos de tratamiento para corregir la estructura y función de la mandíbula. Estas cirugías suelen realizarse para solucionar problemas como deformidades de la mandíbula, problemas de la articulación mandibular, pérdida ósea mandibular o desalineación de los dientes. El proceso de tratamiento se adapta a la situación individual del paciente y suele combinarse con un tratamiento de ortodoncia.
Antes de someterse a una operación de mandíbula, el paciente se somete a un examen detallado y a diversas pruebas. Métodos como las radiografías y las imágenes en 3D ayudan a evaluar con precisión la estructura de la mandíbula.
La intervención quirúrgica suele realizarse bajo anestesia general y pueden introducirse cambios en el hueso maxilar, los dientes o la articulación mandibular. El objetivo de la cirugía maxilofacial es mejorar el aspecto estético de la mandíbula, así como corregir la función oral y mejorar la calidad de vida del paciente. La cirugía maxilofacial es un procedimiento complejo y el proceso de recuperación puede llevar tiempo.
Tras la intervención, los pacientes suelen permanecer en el hospital unos días y pueden experimentar efectos secundarios como hinchazón y hematomas. Durante el periodo de recuperación, es importante prestar atención a la dieta y seguir las instrucciones de cuidado recomendadas por el médico. Este tratamiento suele combinarse con ortodoncia para conseguir resultados más permanentes y saludables.
¿De qué enfermedades se ocupa la cirugía maxilofacial?
La cirugía maxilar es un método de tratamiento utilizado para resolver diversos problemas de salud y estéticos. A continuación se exponen algunas de las afecciones en las que se aplica la cirugía maxilar:
- Desplazamiento esquelético: Desalineaciones mandibulares causadas por el maxilar superior o inferior más adelantado o retrasado de lo normal.
- Fracturas Mandibulares: Fracturas y fisuras en el hueso maxilar causadas por accidentes o traumatismos.
- Anomalías de la mandíbula: La estructura de la mandíbula no es correcta debido a problemas congénitos o del desarrollo.
- Colocación incorrecta de los dientes: Cuando los dientes no están correctamente alineados, causando problemas en la masticación, el habla o la estética.
- Problemas de cierre de la boca: Incapacidad para formar una mordida adecuada debido a la incompatibilidad del maxilar superior e inferior (por ejemplo, mordida abierta, mordida cruzada).
- Diferencias de tamaño de los maxilares: Tamaño anormal del maxilar superior e inferior uno respecto al otro.
- Estética del mentón: Corrección estética de la forma de la mandíbula para conseguir un equilibrio simétrico en la cara.
- Apnea y problemas del sueño: Problemas respiratorios como la apnea del sueño asociados a la posición del mentón.
- Cambios asimétricos en la cara: La cirugía de mentón puede realizarse para corregir la asimetría facial.
¿Cuál es el proceso de recuperación tras una operación de mandíbula?
El proceso de cicatrización tras una intervención de mandíbula puede variar en función del estado de salud general del paciente, la extensión y el tipo de cirugía. La inflamación, el dolor y las molestias son normales en las primeras 24-48 horas tras la intervención. Durante este periodo, los analgésicos y las compresas frías recomendadas por el médico son importantes para favorecer el proceso de curación.
Las funciones mandibulares suelen volver a la normalidad en pocas semanas; sin embargo, la recuperación total puede tardar varios meses. Seguir las recomendaciones del médico durante este proceso es fundamental para una recuperación sana.
¿Cuáles son las recomendaciones nutricionales tras una operación de mandíbula?
La alimentación después de una operación de mandíbula es una parte importante del proceso de curación. Dado que puede haber hinchazón, dolor y sensibilidad en la zona de la mandíbula y la boca después de la cirugía, deben preferirse los alimentos blandos y líquidos. En los primeros días, los alimentos especialmente líquidos, sopas, yogur, purés y batidos pueden consumirse fácilmente. Deben evitarse los alimentos duros, grandes y masticables, ya que pueden causar tensión en la mandíbula y prolongar el proceso de cicatrización.
También deben evitarse los alimentos ácidos y picantes, ya que pueden causar irritación en la boca. A medida que avanza el proceso de cicatrización, puede hacerse una transición a alimentos sólidos, pero este proceso debe supervisarse cuidadosamente y deben seguirse las recomendaciones del médico. La dieta después de una cirugía maxilofacial es de gran importancia para acelerar el proceso de curación del organismo, reducir el riesgo de infección y mejorar la salud general.
Garantizar una ingesta adecuada de proteínas, vitaminas y minerales también favorece la recuperación, por lo que es importante seguir una dieta equilibrada y nutritiva.
Preguntas frecuentes
Después de la cirugía de mandíbula suelen quedar cicatrices, pero dependiendo de las técnicas aplicadas por el cirujano y del proceso de cicatrización, estas cicatrices se hacen menos prominentes con el tiempo. Las cicatrices pueden minimizarse con un buen proceso de cicatrización y los cuidados adecuados.
Como normalmente se utiliza anestesia durante la cirugía maxilar, no se siente dolor. Sin embargo, después de la operación puede haber dolor y molestias leves durante el proceso de cicatrización, que pueden controlarse con medicación.
La inflamación y los hematomas tras una intervención de mandíbula son frecuentes y suelen alcanzar su punto máximo a los pocos días. Estos síntomas disminuyen con el tiempo, pero la recuperación total puede tardar varias semanas.
Los resultados estéticos de la cirugía maxilar suelen ser permanentes. Dependiendo de las técnicas aplicadas y del proceso de cicatrización del paciente, se obtienen resultados satisfactorios y permanentes a largo plazo.
Tras una operación de mandíbula pueden surgir complicaciones como infecciones, hemorragias, lesiones nerviosas o hinchazón durante el proceso de cicatrización. Estos riesgos están relacionados con la experiencia del cirujano y la salud general del paciente, pero normalmente pueden controlarse con el tratamiento y los cuidados adecuados.
Sí, las fracturas de mandíbula suelen tratarse con cirugía mandibular. Dependiendo de la localización y gravedad de la fractura, el cirujano planifica procedimientos de fijación o cirugía. Con la intervención adecuada, se pueden conseguir resultados satisfactorios tanto funcional como estéticamente.
La cirugía de mentón puede crear diferencias significativas en la forma facial, ya que puede cambiar la posición y la estructura del mentón. Este cambio suele realizarse para conseguir un perfil facial más equilibrado y estético. Los resultados se planifican para proporcionar un aspecto natural según las necesidades del paciente.
Sí, la cirugía de mentón puede realizarse no sólo por problemas de salud, sino también con fines estéticos. Las personas que desean corregir la simetría facial, aclarar la línea de la mandíbula o mejorar la estética del perfil pueden beneficiarse de esta cirugía. Las cirugías estéticas de mandíbula se planifican especialmente en función de las necesidades específicas del aspecto de la persona.
¿Por qué elegir Dentica International para la cirugía de mandíbula?
Dentica International ofrece los mejores cuidados en cirugía maxilar. Nuestros cirujanos orales altamente experimentados trabajan con excelencia empleando las mejores técnicas y tecnología. Nos centramos en proporcionar un entorno cómodo y de apoyo a nuestros pacientes, asegurándonos de guiarles en cada paso del camino.
Cambie su vida con la cirugía de mandíbula
Debería poder encontrar una cirugía de mandíbula adecuada y de calidad en caso de que dichas afecciones afecten negativamente a su salud general y a su autoestima. Reserve hoy mismo una consulta con Dentica International para saber cómo nuestro experto equipo de profesionales puede ayudarle a conseguir una sonrisa más sana y bonita mediante la cirugía de mandíbula.
Antes & Después
Los dentistas de Dentica International tienen muchos años de experiencia en odontología.






¿Tienes algo en mente?
¡Contáctanos ahora!

Dentica International tiene más de 20 años de experiencia en el campo de la salud dental.
Oportunidades Que Ofrecemos
💫 Recepción personalizada y recogida en el aeropuerto
💫 Alojamiento en un lujoso hotel de 5 estrellas
💫 Traslados VIP entre el hotel y la clínica
💫 Consulta médica completa (online y presencial)
💫 Medicamentos esenciales
💫 Consultas y chequeos regulares
💫 Asistencia continua de un traductor en el hotel y la clínica
💫 Seguro contra complicaciones
¡Contacta ahora!
Complete el siguiente formulario para obtener información detallada.